
Academia Santa Paula Romana
"Donde la fe piensa y la razón cree"
La Academia Santa Paula Romana es una institución dedicada a la formación académica y espiritual, ofreciendo cursos que integran la fe y la razón.
Nuestros cursos
Introducción a la Pastoral de la vida
1- Este curso propone una formación específica sobre la pastoral de la vida humana que, como ha pedido recientemente el Dicasterio para los laicos, la vida y la familia, debe entrar a ser parte de la pastoral orgánica de las parroquias y las diócesis, a fin de que el valor de la vida sea acogido y comprendido por las nuevas generaciones.
El curso está orientado al estudio y la reflexión desde una perspectiva cristiana integral. A través de un enfoque interdisciplinario que articula fundamentos teológicos, filosóficos, éticos y pastorales, el curso busca capacitar a los participantes sobre la pastoral, sus objetivos y sus referencias fundamentales y pone el foco específicamente en la pastoral de la vida ofreciendo una propuesta metodológica.
Además, se presentan algunos temas fundamentales como ser “la creación”, “Jesús como fuente de vida y modelo de dedicación a la vida humana”, “el concepto de persona” y “la dignidad de la vida humana”.
Está destinado a profesionales, agentes de pastoral, docentes y estudiantes que deseen profundizar en una visión crítica y comprometida con los desafíos contemporáneos vinculados a la pastoral de la vida.
Proximamente - Contactanos
Pastoral de la vida II
1- La segunda parte del Curso de Pastoral de la Vida está destinada a quienes ya han completado la etapa inicial y desean avanzar en una comprensión más profunda y sistemática de los contenidos propios de esta pastoral. A través del estudio ampliado de los fundamentos teológicos, antropológicos y pastorales que la sustentan, esta instancia formativa busca consolidar una mirada integral sobre la vida humana desde la perspectiva cristiana, favoreciendo una mayor claridad conceptual y una aplicación más sólida en los diversos ámbitos pastorales.
Proximamente - Contactanos
Bioética general
1- El Curso de Bioética General ofrece una formación integral en los principales temas y enfoques de la bioética contemporánea, con una atención particular al marco de la bioética personalista. A partir del estudio de los fundamentos filosóficos y antropológicos que sustentan esta perspectiva, el curso también presenta las diversas corrientes de pensamiento bioético, promoviendo un conocimiento crítico y comparado. Está dirigido a quienes buscan una base académica sólida para comprender los desafíos éticos actuales en el ámbito de la vida humana, la salud y la tecnología, desde una visión respetuosa de la dignidad de la persona.
Proximamente - Contactanos
Bioética del inicio de la vida
1- El Curso de Bioética del Inicio de la Vida se enfoca en el estudio específico de las cuestiones bioéticas vinculadas a las primeras etapas de la existencia humana, desde la concepción hasta el nacimiento. Con un enfoque académico y fundamentado en la bioética personalista, el curso aborda temas como la fecundación, el desarrollo embrionario, las técnicas de reproducción asistida, el diagnóstico prenatal y las implicancias éticas del comienzo de la vida. Además, se analizan otras corrientes de pensamiento para favorecer una comprensión crítica y contextualizada de los debates actuales. Está destinado a quienes deseen profundizar en los fundamentos éticos y antropológicos que orientan el cuidado y respeto por la vida naciente.
Proximamente - Contactanos
Bioética del fin de vida
El curso también presenta las distintas corrientes de pensamiento bioético, promoviendo una reflexión crítica y respetuosa de la dignidad de la persona hasta el final de su vida. Está dirigido a quienes buscan una comprensión sólida y rigurosa de los dilemas éticos que plantea el final de la vida en contextos clínicos, sociales y pastorales.
Proximamente - Contactanos
La bioética a la luz de la teología del cuerpo de Juan Pablo II
1- El Curso de Bioética a la Luz de la Teología del Cuerpo propone una reflexión profunda sobre algunos temas centrales de la bioética contemporánea, iluminados por la propuesta antropológica y teológica de san Juan Pablo II. Partiendo de su Teología del Cuerpo, se abordan cuestiones como la identidad y dignidad de la persona humana, la sexualidad, la procreación, el cuerpo como lenguaje del amor, y la relación entre libertad y verdad en las decisiones bioéticas. El curso busca articular el pensamiento bioético con una visión integral del ser humano como unidad de cuerpo y alma, llamado a la comunión y al don de sí. Está dirigido a quienes deseen profundizar en los fundamentos éticos de la bioética desde una perspectiva cristiana encarnada y personalista.
Proximamente - Contactanos
Neuroética y neurobioética
1- El Curso de Neuroética y Neurobioética propone una aproximación al conocimiento del cerebro en cuanto a su funcionamiento cuando tomamos decisiones éticas (neuroética) y a los desafíos éticos que surgen del creciente desarrollo de las neurociencias (neurobioética).
Esta propuesta está orientada a quienes desean explorar los vínculos entre el conocimiento del cerebro, la conducta humana y la reflexión bioética, desde una perspectiva respetuosa de la dignidad y singularidad de la persona.
Proximamente - Contactanos
Ecología integral
1- El Curso de Ecología Integral brinda una formación académica orientada a comprender los fundamentos y alcances de una visión ecológica que integre lo ambiental, lo social y lo humano desde una perspectiva personalista. Inspirado en el pensamiento del Papa Francisco y en el paradigma de la ecología integral propuesto en Laudato si’, el curso aborda las raíces éticas, antropológicas y culturales de la crisis ecológica contemporánea, promoviendo una reflexión crítica sobre el modelo de desarrollo actual. Está destinado a quienes buscan una comprensión profunda de los vínculos entre el cuidado de la casa común, la justicia social y la dignidad de la persona humana.
Proximamente - Contactanos